No todo lo que brilla es oro: Macveth.
- Texto: Lino Angeles. / Fotos: A quien corresponda.
- 7 ago 2017
- 3 Min. de lectura
A pesar de las bajas expectativas que tenía el público ante el pop punk, Macveth resulta ser una fuente de esperanza dentro de este género, con guitarras dropeadas, baterías potentes, bajos insaciables y letras bien planteadas se logran posicionar como una terapia para aquellos que buscan ruido y combinaciones poderosas.

La banda inicia en 2012, siendo un reset de Sticker, antigua agrupación en donde predominaba el happy punk.
Esta banda termina su ciclo de vida después de algunos incidentes dentro de sus integrantes, para dar paso a Macveth, que nace 2 años después y con un integrante nuevo: Luis Solórzano, en el bajo.

El nombre surge a partir de la obra de shakespear, pero debido a que ese nombre estaba ya usado, decidieron darle un cambio radical cambiándole la letra “B” por la “V”, al mismo tiempo haciendo referencia a “V” de venganza, consecuente por la mala imagen que habían dejado con su antigua agrupación Sticker.
Las canciones son escritas y compuestas por David Velasco, en donde él propiamente se considera un tanto obsesivo a la hora de hacer esas 2 acciones, ya que siempre está rebuscando el orden y estructura de todo para llegar a dar un mensaje con sustancia.

Tienen afuera material discográfico, un EP titulado “Solo vives una vez”, influenciado fuertemente por Four Year Strong, en donde relatan experiencias del pasado y que es lo que los mantiene de pie para seguir peleando.
Grabaron 2 videos oficiales, los cuales nunca vieron la luz debido a su terrible ejecución, y posteriormente tuvieron muchos shows, en donde destaca uno con Allison en 2012, en el cual tocaron muy tarde, pero a pesar de ello, Manolín Ávila (Ex bajista de Allison) y la banda Tungas se quedaron a escuchar, siendo algo que recuerda y aprecia mucho Dave, expresando “Si ellos no se hubieran quedado a escuchar el set, no hubiéramos vuelto a tocar.”

Tocando mucho, pero promocionando muy poco su material, fue donde Macveth decide invertir en algo más allá, ahí es donde sacan el único video oficial que tienen afuera, titulado “Diez Mil Leguas de Viaje sin Destino”, una canción poderosa y que retrata una temática divertida en el video.
Tienen ideado grabar un EP próximamente, con un material más enérgico, siendo esta cualidad algo que los distingue un poco entre los demás.

El estilo de Macveth es una combinación de todo tipo de música, ya que las influencias de sus integrantes varían más allá del rock o incluso del mismo punk:
Dave (Guitarra y voz) es fan del post hardcore, punk rock y folk, Rodrigo (Guitarra y voz) ama el pop, las baladas y rock and roll, Luis (Bajo) es un ferviente seguidor del pop punk y death metal, y en cuanto a Barush, es metalhead de corazón, aunque en sus venas corra pop punk noventero.

Una de las presentaciones más memorables de Macveth fue la ocasión en que le abrieron a Molotov en la feria de Pachuca, ya que creyeron que el público les lanzaría botellas o algo por el estilo, cuando el caso fue totalmente contrario, incluso hasta corearon una parte de “Leyes de Murphy” (canción perteneciente a su primer EP).
Actualmente se encuentran preparando el video y la promoción de una canción llamada “Mi último acto de desaparición” (Los nombres largos también son otra cualidad de esta banda).

Los objetivos generales que busca cumplir Macveth son consolidarse a nivel local para empezar a tourear y dar a conocer a muchas más personas la energía que traen en escenario, así como plasmarlo eso mismo en cada canción.
Sin duda alguna, Macveth es un estallido de inspiración y mucha energía por cualquier ángulo donde lo veas, y encima de eso, son una agrupación que no dejaron morir el rock en Pachuca, estaban justo cuando más se les necesitaba, logrando que el género no pase desapercibido, y haciendo que lata cada día más fuerte.

留言