No hay otro camino en el Rock que arriesgarse: Conferencia de prensa Matilde Band y URSS Bajo el Árb
- Texto y fotos por Lunámbula
- 14 sept 2017
- 3 Min. de lectura

El lugar en el que fueron citados todo tipo de prensa y medios que quisieran saber lo que acontecía para la escena independiente en el rock, nos recibía en el 5to piso la Terraza Mundo Joven, lugar en donde además de apreciar un vista de la plancha del zócalo capitalino, se encontraban dos bandas propuestas del rock alternativo, Matilde Band y URSS bajo el árbol.
Con un ambiente caluroso pero el aire fresco que permitía se equilibrara el sol intenso sobre nuestros hombros, todo comenzó y entonces el sonido de la guitarra electroacústica y los tonos agridulces de Mad Rapsodia, vocalista de Matilde Band dejaban escapar la letra de “tres” su más reciente sencillo que cuenta con un video original y visualmente dramático.
“Estamos aquí por el amor al arte y a la buena música”, frase que aperturó oficialmente la conferencia de prensa, de inicio se habló de la actualidad en la escena independiente y de las complicaciones con las que se enfrentan para lograr que las propuestas musicales se abran puertas entre los enredados caminos del rock, para lo cual Pavel Acevedo, guitarrista acústico de Matilde, mencionó que “las cosas que han logrado han sido bajo sus propios medios”, explicó que un día tomaron la decisión de vender sus autos y dejar a un lado sus trabajos para poder costearse una gira y con ello lograr que la gente escuchara lo que traían bajo la manga, de ahí que afirmó que “la calidad no es sólo como músico, si no como individuo y es por eso es que queremos agregar algo a la sociedad y cambiar la propuesta de la misma”, sin más preámbulo Jonathan Acevedo, saxofonista de la banda URSS bajo el árbol tomó con firmeza el micrófono y después de resumirnos los cambios y crecimiento que habían experimentado en el proceso de composición aseguró “la música independiente es un estilo de vida, no hay otra manera más que arriesgarse por el rock”, entre los espectadores se hicieron estallar comentarios de sorpresa y de aceptación (entre ellos el mío).


Parteaguas que logró inmiscuir el tema de las bandas legendarias como Molotov, Café Tacvba, Caifanes y como es que ellos fueron los fundadores de la escena de rock en México cuando las redes sociales aún no estaban en su auge, para lo que aseguró el mismo Jonathan que era el momento perfecto para que la gente diera la apertura a propuestas nuevas… acto seguido Letus, vocalista de Burton , coincidió y definió “el rock es un riesgo” y solo de esa manera se pueden conseguir los grandes sueños.
Llegó el turno de Mauricio Solo vocalista de URSS bajo el árbol, quien habló sobre la gira que tienen preparada como parte del set promocional para Multiversio, que dentro de los meses de octubre y noviembre se pretenden presentaciones continuas en la Ciudad de México, para después abrir el 2018 con la segunda parte de la gira, de tal manera que puedan dejar un rastro del material discográfico y que la audiencia no se limite a escucharlo en digital si no en vivo.


Para finalizar Matilde Band nos compartió lo que tiene preparado para el próximo 07 de Octubre en el Plaza Condesa, una puesta en escena de 17 músicos en donde podremos encontrar un cuarteto de cuerdas, saxofón, una corista y demás músicos, que fueron elegidos por la propia banda, quienes tienen en mente un viaje por lo obscuro de la tristeza, el ardor del enojo, lo intenso del amor y la alegría, un contenido emocional lo llamó Mad; a su vez URSS bajo el árbol, dio a conocer que para ellos lo importante era mantener la energía de la banda sobre el escenario y que tendrían únicamente a dos músicos invitados “Carranza y Tulio”. Recuerden que además de estas dos agrupaciones, habrá otras propuestas como Burton y Color Tabú.
Los aplausos tras el anuncio de la fecha confirmada en el recinto, dieron por concluida la conferencia de prensa, para lo cual los medios presentes, se mostraron conformes con la información por parte de ambas bandas, a lo que únicamente hicieron alusión fue que se especificara la expectativa que se tenía sobre este evento, a lo que sencillamente pudieron concluir que “la finalidad es que la gente se dé la oportunidad de escuchar el talento nuevo, apreciar los sonidos y apoyar la escena independiente."
Conclusión: No solo en el rock te arriesgas, también en la vida, en el amor, en los sueños, pero que sería de nuestra existencia cósmica en el infinito universo sin un poco de riesgo.






Comments